May/2021
La Ley No. 81 de 26 marzo de 2019, que entró en vigencia hace apenas dos meses, el 29 de marzo, finalmente ha sido reglamenta desde el viernes pasado 28 de mayo, mediante Decreto Ejecutivo 285, estableciendo pautas concretas para el cumplimiento de los principios, derechos, obligaciones y procedimientos para una real protección al manejo de datos privados, personales, confidenciales o sensibles.
El reglamento impone obligaciones especificas al responsable / custodio de la base datos, entre las más relevantes citamos: (i) tener protocolos de tratamiento, (ii) designar un oficial de cumplimiento, (iii) registro de trazabilidad y personas autorizadas para acceder a la base de datos, (iv) mínimos aceptables al solicitar información; (v) plazos para rendir respuesta a los titulares; (vi) plazo de 72 horas para notificar acceso /uso indebido de la base de datos (hackeo) y (vii) la responsabilidad solidaría de los participantes en la cadena de tratamiento de datos personales.
También se define la categoría de datos biológicos, genéticos y perfilamiento de datos; se establecen las atribuciones de la entidad reguladora; la facultad de realizar inspecciones in situ a los responsables / custodios; la imposición de sanciones según la gravedad, proporcionalidad, intencionalidad, beneficio y facturación afectada con la falta; así como la prescripción de las penas impuestas.
Esta normativa determina que todas las empresas, independientemente de su país de origen o de actividad, deberán cumplirla si recolectan, guardan, usan o gestionan algún tipo de dato de personas que se encuentren en territorio panameño; excepto aquellas actividades reguladas por leyes especiales, siempre y cuando cumplan con los estándares para la correcta protección y tratamiento de datos. A partir de ahora, las empresas tendrán que mostrar sus condiciones para recolectar datos de forma sencilla y de fácil acceso, usando un lenguaje claro y siempre informando sobre cada finalidad del tratamiento de los datos.
En Arias estamos prestos a asesorarle con respecto a este tema. Para consultas comunicarse con la socia a cargo del área, Siaska SSS Lorenzo al correo siaska.lorenzo@ariaslaw.com.
Arias - Derechos reservados 2023