Mar/2021
El día 18 de marzo del año 2021, fue aprobada por el plenario de la Asamblea Nacional de Nicaragua la iniciativa de “Ley Creadora de la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria” cuyo objeto es la creación de la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria (ANRS), sucesor legal sin solución de continuidad de la Dirección General de Regulación Sanitaria para la Salud del Ministerio de Salud (MINSA) y se encargará, entre otras cosas, de facilitar, regular, implementar, desarrollar y coordinar las políticas, leyes, reglamentos y normas relacionadas con las autorizaciones sanitarias, vigilancia, promoción, publicidad, control y fiscalización de: medicamentos (leche maternizada y sucedáneos de la leche materna), vacunas, biológicos, biotecnológicos, productos naturales medicinales y homeopáticos; alimentos y bebidas; suplementos nutricionales; dispositivos médicos y otras tecnologías vinculadas a la salud; todo lo relacionado con radiaciones ionizantes; sustancias químicas precursoras; productos cosméticos e higiénicos; tabacos y sus derivados así como la regulación y control de donaciones, brigadas médicas, insumos médicos y no médicos y supervisión de establecimientos de salud, farmacéuticos y de alimentos, así como auditorías sobre calidad de atención de la salud, establecimientos proveedores de servicios de salud, establecimientos farmacéuticos, alimentarios, que presten servicios de desinfección, saneamiento estructural o habitacional con plaguicidas, sustancias tóxicas, precursores o similares, que puede tener impacto en la salud.
La ANRS será una entidad pública con personalidad jurídica propia, patrimonio propio y autonomía técnica y administrativa, adscrita al Ministerio de Salud. Igualmente se prevé que la ANRS estará conformada orgánicamente por un Director General, direcciones especificas (Farmacia, Laboratorio de Control y Calidad, Regulación de Alimentos y Bebidas, Regulación en salud, Comisión Nacional de Energía Atómica) y órganos de apoyo (Sección de asesoría jurídica, sección de sistema de gestión de calidad, sección de tecnología de la información y comunicación, sección administrativa y sección de archivo).
Finalmente, se establece en la iniciativa la posibilidad de creación de tarifas por servicios que brinde la ANRS y sus dependencias, lo que significaría la creación de nuevas tarifas por los servicios que hasta la fecha son brindados por la Dirección General de Regulación Sanitaria del MINSA, incluyendo la regulación de publicidad de productos y servicios de la salud, supervisión de calidad e inocuidad de alimentos y bebidas de consumo humano y, el registro de profesionales y técnicos de la salud, entre otros. Dichas tarifas serán aprobadas a través del reglamento que se apruebe y publique de la Ley Creadora de la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria.
Si tiene alguna pregunta o desea conocer más información sobre la aplicación de la Ley, por favor no dude contactarnos.
Bertha Argüello
Socia
bertha.arguello@ariaslaw.com
Carlos Úbeda
Asociado
carlos.ubeda@ariaslaw.com
Arias - Derechos reservados 2023