noticias

Noticias

EL SALVADOR - LEY CRECER JUNTOS PARA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Jun/2022

El 22 de junio de 2022 la Asamblea Legislativa aprobó el decreto 431 que contiene la Ley Crecer Juntos para la Protección Integral de la Primera Infancia, de la Niñez y Adolescencia, la cual fue publicada en el Diario Oficial número 117, tomo 435 del 22 de junio de 2022.

La Ley Crecer Juntos deroga en su totalidad la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (“Lepina”) y la Ley Especial para la Regulación e Instalación de Salas Cunas para los Hijos de los Trabajadores. Por mandato de la Ley Crecer Juntos se disuelven el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) y el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONNA), cuyas funciones, atribuciones, competencias, responsabilidades y obligaciones son asumidas por el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA) que se crea en esta Ley.

La regulación de las Salas Cunas es sustituida por los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI). Será responsabilidad de los patronos del sector público o privado, con más de 100 empleados, garantizar a los hijos e hijas de los trabajadores el acceso a un CAPI.

La Ley Crecer Juntos regula las diferentes modalidades de cumplimiento de esta obligación para los patronos, y reconoce como incentivo fiscal, la deducibilidad de los gastos en que incurran los patronos para mantener, instalar o contratar los servicios de un CAPI en beneficio de las hijas e hijos de los trabajadores.

La implementación de los CAPI será gradual, en un plazo de 12 meses para patronos del sector público y de 18 meses para patronos del sector privado, plazos que se contarán a partir de la entrada en vigencia de la Ley Crecer Juntos y de sus reglamentos. La Ley Crecer Juntos entrará en vigencia el 1 de enero de 2023, con excepción de lo que respecta a la derogación de la Ley Especial para la Regulación e Instalación de Salas Cunas para los Hijos de los Trabajadores.

El CONAPINA emitirá los Reglamentos en un plazo de 6 meses, con excepción del reglamento que desarrolle los CAPI, el cual deberá entrar en vigencia en un plazo máximo de 120 días.

 

Lilian Arias
Socia

lilian.arias@ariaslaw.com

 

Eduardo Ángel
Socio

eduardo.angel@ariaslaw.com

 


Arias - Derechos reservados 2023