noticias

Noticias

EL SALVADOR - DISOLUCIÓN DE FONAES Y TRANSICIÓN A LA AUTORIDAD SALVADOREÑA DEL AGUA

Jun/2022

El 25 de mayo de 2022 la Asamblea Legislativa aprobó el decreto 388 que contiene la Ley de Disolución del Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES), en adelante la Ley, la cual fue publicada en el Diario Oficial número 100, tomo 435 del 27 de mayo de 2022.

En los considerandos de la Ley se menciona que la misma surge a raíz de la afinidad que guardan las competencias y atribuciones del FONAES con el Art. 122 de la Ley General de Recursos Hídricos, en el que se establece que la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) debe desarrollar acciones para proteger, mejorar o mantener las condiciones de disponibilidad de los recursos hídricos en cantidad y calidad, así como lo dispuesto en el Art. 130 de dichas ley que prevé que la ASA establecerá programas y proyectos que tengan por finalidad la prevención, regulación y control de la contaminación.

En base a lo anterior, por medio de la Ley se declara en proceso de disolución el FONAES, y se establece que será la ASA la autoridad que la sucederá a partir de la entrada en vigencia de la Ley General de Recursos Hídricos en las funciones, atribuciones, competencias, responsabilidades y obligaciones que corresponden al FONAES, por lo que en todas las leyes, decretos, convenios, contratos y otros instrumento y documentos en los que se haga referencia al FONAES, se entenderá que se refiere a la ASA, a excepción de las responsabilidad que le corresponden al FONAES bajo la mencionada Ley y que se deben ejecutar al 12 de julio de 2022.

Bajo dicha Ley se establece que el FONAES transferirá la totalidad de sus activos y pasivos a la ASA a más tardar el 12 de julio del 2022. De igual manera, tendrá hasta dicha fecha para cumplir con las obligaciones y responsabilidades que la Ley regula.

La Ley es de carácter especial y prevalece frente a normas que la contraríen, se deroga por tal razón el decreto 23 de fecha 16 de junio de 1994 que creó la Ley del Fondo Ambiental de El Salvador.

La Ley entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario oficial.

 

Carolina Lazo
Socia

carolina.lazo@ariaslaw.com

 

Marianella Guidos
Asociada

marianella.guidos@ariaslaw.com


Arias - Derechos reservados 2023