Jan/2022
En sesión plenaria ordinaria número 39, celebrada el 18 de enero de 2022, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Aplicación de la Apostilla Electrónica, la cual tiene por objeto la legalización de documentos públicos generados, digitalizados o reproducidos en soporte electrónico, lo anterior, sobre la base de la Convención de La Haya del 5 de octubre de 1961 que regula lo referente a la apostilla, la cual implica la eliminación de requisitos de legalización de documentos públicos extranjeros. Dicha iniciativa, entre tanto, procura utilizar el desarrollo tecnológico para la modernización de los servicios prestados por la Administración Pública.
Las novedades más representativas de esta ley son las siguientes:
A manera de ejemplo, dentro de los documentos que se podrán apostillar de manera electrónica se encuentran las partidas de nacimiento, de defunción, de matrimonio, documentos de identidad, certificaciones emitidas por el Centro Nacional de Registro, certificación de títulos académicos, entre otros.
Es importante mencionar que la implementación de esta ley supone que el Ministerio de Relaciones Exteriores y las demás instituciones de la Administración Pública puedan llevar a cabo las adecuaciones tecnológicas necesarias. En tal virtud, esta ley entrará en vigor 180 días después a su publicación en el Diario Oficial, la cual se espera que tenga lugar en los próximos días.
Quedamos a sus órdenes por cualquier consulta.
Fernando Montano
Socio
fernando.montano@ariaslaw.com
Mayra Brito
Asociada
mayra.brito@ariaslaw.com
Arias - Derechos reservados 2023