noticias

Noticias

DECLARACIÓN ANTICIPADA EN EL SALVADOR

Jan/2020

El Salvador junto con Guatemala pondrán en marcha el 23 de enero de este año, la Declaración Anticipada de Mercancías. Se trata del primer sistema de declaración anticipada que se pone en implementación en Centroamérica y se espera que a corto plazo se integre con los demás países de la región Centroamericana.

 La Declaración Anticipada de mercancías implica la firma electrónica de la declaración, el pago de impuestos de forma electrónica y el cumplimiento de permisos o autorizaciones previo al arribo del medio de transporte al punto fronterizo. Conforme a lo regulado en la Disposición Administrativa de Carácter General No. 007/2019 emitida 05 de abril de 2019 por la Dirección General de Aduana, la Declaración Anticipada aplica en todas las aduanas de frontera terrestre, pero no es limitativa para las demás aduanas que puedan aplicar la misma, por los funcionarios y empleados de la Dirección General de Aduanas, Auxiliares de la Función Pública Aduanera y usuarios del Servicio Aduanero, para el despacho de mercancías;  la referida disposición regula las siguientes  excepciones: Declaraciones de Mercancías de vehículos usados, equipajes de viajeros, comercio informal, operaciones del  Estado y misiones diplomáticas y menaje de casa.

 La importancia de este nuevo sistema es que reducirá en buena medida los tiempos de espera en las aduanas del país, dado que no habrá una mayor interacción con los auxiliares de la función pública evitando así la discrecionalidad entre los usuarios y personal de aduanas. Asimismo, esta herramienta permitirá la reducción de costos logísticos y el aumento del flujo de  comercio entre ambos países, consolidando a su vez el proceso de unión aduanera.

 
Luis Barahona
Socio
Luis.barahona@ariaslaw.com 

 

Marianella Guidos
Asociada
Marianella.guidos@ariaslaw.com 


Arias - Derechos reservados 2023