noticias

Noticias

NUEVA INVITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO 7241 “CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTO DEL PACÍFICO, EN ZONA ORIENTAL DE EL SALVADOR”

Mar/2020

El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (“MOP”), la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (“CEPA”) y el Fondo Salvadoreño Para Estudios de Preinversión (“FOSEP”), hizo pública la invitación a las empresas consultoras, nacionales y extranjeras, individualmente o en consorcio, especializadas en estudios de infraestructura aeroportuaria, a manifestar por escrito a FOSEP, su interés en ser invitadas al concurso público internacional sobre el servicio de consultoría para la elaboración del Estudio de Factibilidad del proyecto 7241: “CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTO DEL PACÍFICO, EN ZONA ORIENTAL DE EL SALVADOR”, el cual se desarrollará en un plazo de 300 días calendario (la “Consultoría”).

El objetivo general de la Consultoría es el desarrollo del estudio de factibilidad que incluirá la proyección de la terminal de pasajeros, la definición de las características del aeródromo y las ayudas a la navegación, así como la definición de las instalaciones complementarias consideradas para el adecuado funcionamiento de las mismas, tales como: sub estación eléctrica, sub estación de maniobra, cisterna de agua potable, planta de tratamiento de aguas residuales, colector de aguas negras, cisterna de sistema contra incendios, edificio de salvamentos y extinción de incendio, edificio de mantenimiento, pozos para agua potable, estacionamiento público, sistema de alumbrado público, cerca perimetral y salida de emergencia, calles perimetrales, talleres de mantenimiento, bodegas, edificios de servicios complementarios de instituciones gubernamentales, red de drenajes de aguas lluvias y medioambiente, entre otros componentes necesarios para una terminal aeroportuaria.

El Estudio de Factibilidad deberá contener la siguiente información:

  • Estudio de mercado;
  • Estudio técnico;
  • Estudio medioambiental;
  • Estudio de impacto social;
  • Estudio económico-financiero;
  • Estudio legal;
  • Estudio catastral y registral de las propiedades; y
  • Estudio para la definición del modelo de negocio.

Conforme a la invitación realizada por el MOP, CEPA y FOSEP, las empresas que posean experiencia en la elaboración de este tipo de estudios y que cuenten con personal especializado en el sector y deseen ser consideradas en el proceso de precalificación de empresas, deberán enviar carta de manifestación de interés al FOSEP e inscribirse o actualizarse en el Registro Nacional de Consultores de FOSEP. Los interesados en manifestar su interés en la Consultoría deberán de presentar la documentación requerida en las oficinas de FOSEP, a más tardar a las 16:30 del día 19 de marzo de 2020.

La Consultoría será financiado por FOSEP, con fondos del Programa de Preinversión Tercera Etapa, Recuperaciones No. 860/SF-ES.

Cualquier consulta al respecto puede contactarse con nuestro equipo.


Luisa Rivas
Socia
luisa.rivas@ariaslaw.com


Adán Araujo
Asociado Senior
adan.araujo@ariaslaw.com


Arias - Derechos reservados 2023