noticias

Noticias

DATA PRIVACY WEEK - EL SALVADOR: ¿QUÉ SE ENTIENDE CÓMO CONSENTIMIENTO?

Feb/2022

En el contexto de la Privacidad de Datos, el consentimiento se encuentra asociado al contenido del derecho a la autodeterminación informativa, el cual concede un especial interés al desarrollo de reglas de seguridad del procesamiento, de transparencia y de información de la persona, a fin de que dicho interés, de acuerdo al criterio de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, no vaya a declinarse para privilegiar usos ilegítimos de la información sin el consentimiento de la persona titular de los datos.

Si bien El Salvador no cuenta aún con legislación que de manera autónoma regule el tratamiento y protección de datos personales, la jurisprudencia del mencionado tribunal ha dotado de contenido al citado derecho, con el cual se pretende satisfacer la necesidad de las personas de preservar su identidad ante la revelación y el uso de los datos que les conciernen, y los protege frente a la ilimitada capacidad de archivarlos, relacionarlos y transmitirlos, jugando el consentimiento un papel de particular relevancia, pues es el mismo el que permite modular o definir la intensidad con la que desea se conozcan y circulen tanto la identidad como otras circunstancias y datos personales, combatir las inexactitudes o falsedades que las alteren y defenderse de cualquier utilización abusiva, arbitraria, desleal o ilegal que pretenda hacerse de los mismos.

Con ello, la técnica de protección de datos implica diferentes facultades que permiten controlar el uso de información personal, tanto en su recolección como en el tratamiento, conservación y transmisión de datos, y es justamente el consentimiento del titular de la información el que habría de ampliar o restringir el alcance de las actividades que realiza el depositario de la información, de manera que este último no sólo debe dar a conocer al titular de la información de manera anticipada la finalidad perseguida por la base de datos, sino indicar con quién habría de compartir la información, con qué extensión, uso y finalidad, para que el titular de la información, de forma previa, pueda otorgar o no su consentimiento, es decir, manifestar su conformidad u oponerse al tratamiento de la información de la que es titular por parte de quien la recibe.  


Arias - Derechos reservados 2023