noticias

Noticias

CREACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR DE NICARAGUA (VUCEN)

Apr/2023

El comercio exterior cada día toma más importancia, y Nicaragua a través de la Ley No. 1147 “Ley Creadora de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de Nicaragua (VUCEN)”, publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 59 (en adelante la “Ley No. 1147”), pretende facilitar y simplificar la gestión de tramites por medio de una plataforma tecnológica.

 

La Ventanilla Única de Comercio Exterior de Nicaragua (en adelante “VUCEN”), administrará una plataforma tecnológica por la cual se gestionarán todos los trámites relacionados al comercio exterior, tales como los permisos pre aduanales de importación, documento de exportación VUCEN, trámites portuarios y otros documentos requeridos para la exportación o importación realizados por una persona jurídica o natural, nacional o extranjera.

 

Por su parte, el Decreto Presidencial No. 02-2023 “Reglamento de la Ley No. 1147, Ley Creadora de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de Nicaragua (VUCEN)”, publicado en el 31 de marzo del 2023 (en adelante el “Reglamento”), estableció las reglas correspondientes para que la VUCEN lleve a cabo la coordinación interinstitucional con entidades públicas relacionadas a su ámbito de aplicación, por ejemplo la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA) y la Empresa Portuaria Nacional (EPN) y demás entidades públicas a las que le corresponda emitir documentos de comercio exterior. De conformidad al Reglamento, se suscribirán convenios administrativos con las instituciones para establecer la coordinación y responsabilidades de las mismas.

 

Como órgano consultivo, la VUCEN contará con el Comité Nacional de Facilitación de Comercio, quien a su vez es el encargado de gestionar el cumplimiento de los compromisos asumidos por Nicaragua en el marco del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (ACF) de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

 

Es meritorio hacer mención que la VUCEN es sucesora sin solución de continuidad del entro de Trámites de las Exportaciones (en adelante “CETREX”), y que por medio de la referida Ley No. 1147 se ratificó la vigencia de los documentos de exportación que hayan sido autorizados por el CETREX antes de la entrada en vigor de la misma.

 

Si desea obtener más información acerca de esta noticia no dude en contactarnos.

 

Rodrigo Ibarra

Socio

Rodrigo.ibarra@ariaslaw.com

 

Isa Guerrero

Paralegal

Isa.guerrero@ariaslaw.com

 


Arias - Derechos reservados 2023