noticias

Noticias

COVID-19 TASK FORCE LEGAL COSTA RICA – ACTUALIZACIÓN 37

Aug/2020

Arias mantiene un task force interdisciplinario conformado por distintas áreas de práctica, que se encuentran monitoreando las acciones del Gobierno y su impacto, con el fin de atender la emergencia nacional del COVID 19.

 

El Gobierno de Costa Rica anunció el día de hoy las siguientes medidas de reapertura para el mes de setiembre:

 

Fase de transición (solo cantones en alerta naranja, los cantones de alerta amarilla continúan su funcionamiento normal)

 

  • Del 31 de agosto al 8 de septiembre.
  • Se aplicará un modelo de cierre de transición para una fase de apertura controlada en las semanas próximas.
  • Durante los nueve días se establecen medidas de restricción en la apertura de establecimientos. Con excepción de algunos servicios que podrán funcionar con una ocupación del 50%:  
    • Servicio express
    • Supermercados y similares
    • Farmacias y establecimientos de salud
    • Servicios bancarios y financieros
    • Lavanderías, ferreterías, cerrajerías, vidrieras
    • Venta de productos agrícolas, pecuarios, acuícolas, pesqueros y floristerías
    • Venta de insumos agropecuarios, veterinarios y de higiene
    • Parques nacionales
    • Hoteles
    • Parqueos públicos
    • Cines, teatros y museos
    • Gimnasios e instalaciones deportivas
    • Restaurantes
    • Tiendas
    • Ver lista completa en: https://bit.ly/2EAIWi4

 

  • Restricción vehicular se unifica para todo el país, se mantiene tal cual ha sido en la última semana con la posibilidad de circular cinco días de la semana. Esto en un horario de lunes a viernes desde las 5:00 horas y hasta las 22:00 horas, y de sábados a domingos desde las 5:00 horas y hasta las 20:00 horas.

 

Fase de reapertura controlada (todo el país)

 

  • Del 9 al 30 de setiembre. 
  • Apertura de los establecimientos que cuenten con permiso sanitario de funcionamiento, con un aforo máximo de 50%, con un horario de lunes a viernes desde las 5:00 horas y hasta las 22:00 horas, y de sábados a domingos desde las 5:00 horas y hasta las 20:00 horas.
  • Se señalan una serie de actividades que deberán de mantener sus establecimientos cerrados debido a su nivel de riesgo. Entre ellos conciertos, espectáculos públicos, bares, actividades públicas con público, entre otros. Ver lista completa en: https://bit.ly/2YArcdG
  • Restricción vehicular se unifica para todo el país, se mantiene tal cual ha sido en la última semana con la posibilidad de circular cinco días de la semana. Esto en un horario de lunes a viernes desde las 5:00 horas y hasta las 22:00 horas, y de sábados a domingos desde las 5:00 horas y hasta las 20:00 horas. 

 

Cantones en alerta naranja

 

Vuelos internacionales

A partir del 1 de setiembre se permitirá el ingreso vía aérea de turistas internacionales procedentes de Estados Unidos, residentes de alguno de los siguientes seis estados: Nueva York, Nueva Jersey, Nuevo Hampshire, Vermont, Maine o Connecticut.

 

Las personas que ingresen al país deberán cumplir estos cuatro requisitos:

 

  1. Completar el formulario digital epidemiológico llamado PASE DE SALUD.
  2. Realizarse la prueba PCR y obtener un resultado negativo (máximo 48 horas antes del vuelo hacia Costa Rica).
  3. Seguro obligatorio de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad COVID-19.
  4. Demostrar que habitan en uno de los estados que se están autorizando por medio de la licencia de conducir.

 

También, se permitirá el ingreso al país de vuelos privados desde los Estados Unidos, con los mismos requisitos anteriores.

 

En Arias nos mantenemos a su disposición en caso de que necesite ayuda con este tema. No dude en contactar a nuestro equipo especializado al correo Jossue.Chacon@ariaslaw.com.

 

Les reiteramos que el task force seguirá monitoreando todas las medidas que las autoridades están implementando durante esta crisis mundial.


Arias - Derechos reservados 2023