noticias

Noticias

EL SALVADOR - REFORMAS AL CÓDIGO DE TRABAJO

Mar/2019

Mediante Decreto Legislativo Número 244 de fecha 14 de febrero de 2019, la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador reformó el Código de Trabajo a fin de otorgar estabilidad laboral a las personas con padecimientos de enfermedades crónicas incapacitantes que requieren controles médicos frecuentes y rehabilitación, o que necesiten una atención técnica y médica especializada, previa validación de su médico tratante, con el fin de garantizarles condiciones laborales favorables.

Dicha reforma incorpora las siguientes prohibiciones:

  • Realizar cualquier distinción, exclusión o despido a todo trabajador a quien se le diagnostique y certifique, por medio de las instituciones oficiales relacionadas con el sector salud, el padecimiento de enfermedades del tipo antes indicado, o que necesiten una atención técnica y médica especializada, previa validación de su médico tratante; además, dichos trabajadores tendrán el derecho a mantener su puesto de trabajo en igualdad de condiciones a las que ha tenido antes de la emisión de la referida certificación médica, y sin que puedan ser objeto de descuentos en sus salarios por dichas causas.
  • Asignar a mujeres embarazadas, o que padezcan del tipo de enfermedades antes indicadas, trabajos que requieren esfuerzos físicos incompatibles con su estado o enfermedad, a partir de su diagnóstico y hasta haber agotado el tratamiento respectivo.

La garantía de estabilidad laboral comenzará a partir de haberse emitido el diagnóstico médico correspondiente y se extenderá tres meses después de haberse concluido el tratamiento médico respectivo, salvo las causales establecidas en el artículo 50 del Código de Trabajo.

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social está obligado a cubrir la totalidad del subsidio diario por incapacidad al trabajador durante el tiempo requerido para su tratamiento, así como el tiempo requerido para su recuperación.

El mencionado decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.


Arias - Derechos reservados 2023