noticias

Noticias

SE APRUEBA LA LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL SALVADOR

Nov/2019

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el pasado 31 de octubre de 2019 la Ley de Comercio Electrónico, cuyo objeto principal es establecer el marco legal de las relaciones electrónicas de índole comercial y la validez de los contratos celebrados por vía electrónica.

La aprobación de esta ley implica que en El Salvador, a partir de su entrada en vigencia: (i) Toda persona natural o jurídica, establecida en El Salvador, que realice por sí mismo o por medio de intermediarios transacciones comerciales o intercambio de bienes o servicios contractuales, mediante la utilización de cualquier clase de tecnología o por medio de redes de comunicación interconectadas, deberá de cumplir con todas las obligaciones impuestas por dicha ley;  (ii) Los contratos celebrados por vía electrónica producirán todos los efectos previstos por el ordenamiento jurídico salvadoreño para los contratos celebrados por medios convencionales, cuando concurran el consentimiento y los demás requisitos legales necesarios para su validez; y (iii) La factura electrónica emitida por los proveedores de bienes y servicios, tendrá la misma validez contable y tributaria que la factura convencional, siempre que cumpla con la legislación pertinente.

Como algo novedoso, a través de la ley, se establecen los requisitos específicos que deben de cumplir los proveedores de bienes y servicios para la realización de comunicaciones comerciales electrónicas publicitarias o promocionales no solicitadas.

La ley aún no ha sido sancionada por el Presidente de la República, por lo que podría sufrir modificaciones en los próximos días, no obstante su versión actual puede ser consultada a través del siguiente enlace: https://bit.ly/2JDC8zU.

 

Escrito por:

Luisa Rivas de Miguel

Adán Araujo

Oscar Anduray


Arias - Derechos reservados 2023